El Tribunal Administrativo Central recuerda que el límite a la posibilidad de rectificar errores en las ofertas es que la rectificación o subsanación no varíe la oferta. Una vez que en el caso en cuestión el precio que va a emplearse para el cálculo de la puntuación en el contrato derivado es el precio adjudicado a las mismas en el Acuerdo Marco de selección de proveedores, y es ese mismo precio adjudicado en el Acuerdo Marco el que va a aplicarse para el pago del precio de los contratos derivados, la rectificación del precio consignado en la licitación del contrato derivado en el sentido de hacerlo coincidir con el precio adjudicado en el Acuerdo Marco, debe considerarse una rectificación admisible.
- Filtrar por
- Categorías
- Tags
- Autores
- Mostrar todo
- Todo
- 15/2020
- 2022
- ABOGACIA GENERAL DEL ESTADO
- ACCESO MEDICAMENTOS
- ACCESO PRODUCTOS SANITARIOS
- ACREDITACIÓN
- ACREDITACIÓN SOLVENCIA TÉCNICA
- ACUERDO MARCO
- ADJUDICACION
- ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- ADQUISICION MEDICAMENTOS
- AGE
- AGENCIA DE CONTRATACIÓN SANITARIA
- AJUSTE ANUALIDADES CONTRATO
- ANDALUCIA
- ANDORRA
- ANORMALIDA O DESPROPORCIÓN
- ARAGÓN
- ASISTENCIA SANITARIA URGENTE
- ASTURIAS
- AUMENTO COSTES
- AYUDAS PYMES
- BALEARES
- BUENAS PRACTICAS
- BUZÓN OIRESCON
- CALIDAD SERVICIOS PÚBLICOS
- CAMBIO CLIMÁTICO
- CANARIAS
- CANTABRIA
- CASTILLA-LA MANCHA
- CATALUÑA
- CENTRAL DE COMPRAS
- CLÁUSULA CONTRATOS PÚBLICOS
- CLAÚSULAS SOCIALES
- CNMC
- COMISIÓN CONSULTIVA DE ANDALUCÍA
- COMISION EUROPEA
- COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO
- COMPETENCIA
- COMPRA CENTRALIZADA
- COMPRA POR EMERGENCIA
- COMPRA PUBLICA
- COMPRA PUBLICA DE EMERGENCIA
- COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN
- COMPRA PÚBLICA ESTRATÉGICA
- COMPRA PÚBLICA INNOVADORA.
- COMPRA PÚBLICA VERDE
- COMPUTO DE PLAZOS
- COMUNIDAD DE MADRID
- COMUNIDAD DE VALENCIA
- CONCLUSIONES
- CONDICIONES PRECIO
- CONFIDENCIALIDAD INFORMACIÓN
- CONFLICTOS DE INTERÉS
- CONSEJO UNION EUROPEA
- CONTRATACIÓN CENTRALIZADA
- CONTRATACION ELECTRONICA
- CONTRATACION EMERGENCIA
- CONTRATACIÓN ESTRATÉGICA 2023
- CONTRATACION MENOR
- CONTRATACION PUBLICA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRCULAR
- CONTRATACIÓN PÚBLICA ECOLÓGICA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA ESTRATËGICA
- CONTRATACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL
- CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE
- CONTRATO MENOR
- CONTRATOS BASADOS
- CONTRATOS BASADOS EN ACUERDO MARCO
- CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
- CONTRATOS MENORES
- CONTRATOS MIXTOS
- CONTRATOS OBRAS
- CONTRATOS SUMINISTROS
- CONTROL CP
- CONTROL EN MATERIA DE CONTRATCIÓN PÚBLICA
- CORANAVIRUS
- CORONAVIRUS
- CORRUCIÓN
- CORRUPCIÓN
- COVID
- COVID-19
- CP SOCIALMENTE RESPONSABLE
- CRISIS
- CRISIS SANITARIA
- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
- CRITERIOS DE INNOVACIÓN
- CRITERIOS DE SELECCIÓN
- CUADERNOS DE CASACIÓN
- DATOS UE
- DENUNCIAS CONTRATACIÓN PÚBLICA
- DERECHO DE ACCESO AL EXPEDIENTE
- DICTAMEN COMITÉ EUROPEO
- DIGITALIZACIÓN
- DIRECTIVA EUROPEA LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN
- DIRECTIVAS REVISIÓN
- DISTINTIVO
- ECONOMIA CIRCULAR
- EFICIENCIA
- EFICIENCIA ENERGÉTICA
- EJECUCIÓN CONTRATO
- EMERGENCIA
- EMPRESAS EXTRANJERAS NO COMUNITARIAS
- ENMIENDAS
- ENTIDADES LOCALES
- ENTREGA DE DEPÓSITOS
- ENVASES Y RESIDUOS
- EQUILIBRIO ECONÓMICO CONTRATOS
- ERRORES MATERIALES ACTOS ADMINSTRATIVOS
- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- ESTADISTICAS
- ETICA
- EUROPA DIGITAL
- EVALUACION DIRECTIVAS EU
- EVALUACION PARTENARIADOS
- EXCLUSIÓN DE LA NORVATIVA
- EXTREMADURA
- FARMACIA HOSPITALARIA
- FONDOS EUROPEOS
- FONDOS NEXT GENERATION
- FONDOS PLAN DE RECUPERACION
- FONDOS PÚBLICOS
- GARANTÍA DEFINITIVA
- GENERALITAT CATALUÑA
- HUELLA ELECTRONICA
- I+D+i
- IA
- ICI
- IGUALDAD
- IMPUGNACION PROCEDIMINETOS
- INCAUTACIÓN GARANTÍA
- INCIDENCIA CONTRATACION PUBLICA
- INCREMENTO UMBRALES
- INCUMPLIMIENTO PLAZO PREAVISO
- INDICADORES AMBIENTALES
- INDUSTRIA ESTRATÉGICA
- INFORMAR INFRACCIONES
- INFORME 1/2024
- INFORME ANUAL 2020 CONTRATACIÓN PÚBLICA
- INFORME ANUAL 2021 CONTRATACIÓN PÚBLICA
- INFORME OIRESCON
- INFORMES ANUALES SUPERVISIÓN 2023
- INGESA
- INNOVACIÓN
- INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN.
- INTERÁS DE DEMORA 2021
- INTERÉS DE DEMORA
- INTEROPERABILIDAD SECTOR PÚBLICO UE
- INTERVENCIÓN GENERAL
- JUNTA CONSULTIVA ARAGÓN
- JUNTA CONSULTIVA BALEARES
- JUNTA CONSULTIVA CATALUÑA
- JUNTA CONSULTIVA ESTADO
- JUNTA CONSULTIVA GALICIA
- JUNTA CONSULTIVA MADRID
- JUNTA CONTRATACIÓN PÚBLICA NAVARRA
- LCSP
- LEVANTAMIENTO
- LEY DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
- LEY DE TRANSPARENCIA
- MEDICAMENTOS
- MEDICAMENTOS ESENCIALES
- MEDIDAS EXTRAORDINARIAS
- MEDIDAS FISCALES
- MEDIDAS LEGISLATIVAS
- MEJORES PRÁCTICAS
- MEMORIA ANUAL 2019
- MEMORIAS 2021
- MERCADO ÚNICO
- METODOLOGÍA BIM
- MINISTERIO DE DEFENSA
- MINISTERIO DE HACIENDA
- MINISTERIO SANIDAD
- MODERNIZACIÓN AA.PP
- MODERNIZACIÓN DE LA AA.PP CATALANA
- MODIFICACIÓN ACUERDO MARCO
- MODIFICACIÓN ARTÍCULO 159.4
- MODIFICACIÓN CONTRATO VIGENTE
- MODIFICACIÓN DE PLAZOS POR LA DANA
- MODIFICACION LCSP
- MODIFICACION PREVISTA EN PLIEGOS
- MODIFICACIONES LCSP
- MOROSIDAD
- NAVARRA
- NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD
- NFORME INTERVENCIÓN GENERAL
- NO DETERMINACION EN PLIEGOS
- NULIDAD DE CONTRATO
- OBLIGACIONES PARA LICITAR
- OFERTA TEMERARIA
- OFERTAS ANORMALMENTE BAJAS
- OFICINA NACIONAL EVALUACIÓN
- OIRESCON
- ONE
- ORIESCON
- PAIS VASCO
- PANDEMIA
- PARLAMENTO EUROPEO
- PATRIMONIO DEL ESTADO
- PCAP
- PERSPECTIVA DE GENERO
- PERTE
- PGE 2022
- PLAN DE CONTIGENCIA
- PLAN DE IGUALDAD
- PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
- PLAN ESTRATÉGICO 2025-2030
- PLATAFORMA CONTRATACIÓN PÚBLICA
- PLAZOS
- PLAZOS ADMINISTRATIVOS
- PLAZOS RETIRADA DE PROPOSICIONES
- PLIEGOS RECTORES
- PNSP
- PRACTICAS COLUSORIAS
- PRÁCTICAS COLUSORIAS
- PRÁCTICAS CONTRARIAS A LA COMPETENCIA
- PRECIO
- PRECIO UNITARIO
- PRECIOS DE REFERENCIA
- PRESTACIONES ADICIONALES
- PRESTACIONES NO PREVISTAS
- PROCESOS ADMINISTRATIVOS
- PROFESIONALIZACIÓN
- PROHIBICIÖN DE CONTRATAR
- PROHIBICIONES DE CONTRATAR
- PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES
- PRORROGA CONTRATOS
- PROTECCIÓN DERECHOS EXCLUSIVIDAD
- PROYECTOS INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACIÓN
- RDL 15/2020
- REACTIVACIÓN ECONÓMICA
- RECOMENDACIONES ORIESCON
- RECUPERACIÓN ECONÓMICA
- RECUPERACION Y RESILENCIA
- RECURSOS ESPECIALES
- REEEQUILIBRAR CONTRATO
- REGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN
- REGION DE MURCIA
- REGISTRO ACCESO INFO PÚBLICA
- REGISTRO PERTE
- REGISTROS
- REGULACION ARMONIZADA
- RENUNCIA OFERTA
- REPERTE
- RESOLUCION CONTRATOS
- RESPONSABILIDAD SOCIAL
- RESUMEN 2019
- RETIRADA DE OFERTA
- RETIRADA DE PRPOSICIONES
- REVISIÓN DE PRECIOS
- REVISIÓN EXCEPCIONAL DE PRECIOS
- RIESGO IMPREVISIBLE
- ROBOTICA
- ROLECE
- SALUD PUBLICA
- SALUD VANGUARDIA
- SEGURIDAD SOCIAL
- SENTENCIA TRIBUNAL JUSTICIA UE
- SERVICIO MURCIANO DE SALUD
- SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
- SISTEMA DE SALUD EN CATALUÑA.
- SNS
- SUBCONTRATACIÓN
- SUCESIÓN DEL TITULAR CONTRATO
- SUMINISTRO
- SUSPENSION PLAZOS
- TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN
- TJUE
- TRAMITACIÓN DE EMERGENCIA
- TRAMITADOR ELECTRONICO
- TRANSPARENCIA
- TRIBUNAL CATALAN
- TRIBUNAL DE CUENTAS
- TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO
- TRIBUNAL DE RECURSOS CONTRACTUALES
- TRIBUNAL GENERAL DE LA UE
- TRIBUNAL JUSTICIA UE
- TRIBUNAL SUPREMO
- TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
- UMBRALES PROCEDIMIENTO ABIERTO
- UNION EUROPEA
- URGENCIA
- USO ESTRATËGICO
- VALOR ESTIMADO
- VALORES ANORMALES O DESPROPORCIONADOS
Rectificación del precio ofertado
Rectificación del precio ofertado
El Tribunal Administrativo Central recuerda que el límite a la posibilidad de rectificar errores en las ofertas es que la rectificación o subsanación no varíe la oferta. Una vez que en el caso en cuestión el precio que va a emplearse para el cálculo de la puntuación en el contrato derivado es el precio adjudicado a las mismas en el Acuerdo Marco de selección de proveedores, y es ese mismo precio adjudicado en el Acuerdo Marco el que va a aplicarse para el pago del precio de los contratos derivados, la rectificación del precio consignado en la licitación del contrato derivado en el sentido de hacerlo coincidir con el precio adjudicado en el Acuerdo Marco, debe considerarse una rectificación admisible.
The new Public Sector Contracts Environment. The background: The EU Directive 2014/24/UE: Towards the new Public Procurement.
ABSTRACT: According to the New Directives, the European Authorities are intending to draw a whole new market in Public Procurement, involving operators from every Member State. This scenario will change the scheme of relationships between Public Bodies and tenderers, by promoting the increment of market operators in procurement procedures and consequently enhancing the competitiveness in the search of efficiency. New tools will be transposed concerning important issues such as the MEAT Criteria, Innovation Partnership, Joint Procedures and Full Electronic Procurement.
INFORME. Precisiones en materia de Contratación Pública en relación a la actividad del Tribunal de Justicia de al Unión Europea en 2015.
El presente informe pretende mostrar una síntesis conclusiva en relación a las cuestiones de incidencia tratadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2015 en el ámbito de la contratación pública. Esta visión nos permitirá elaborar una sistematización de las conclusiones que el Tribunal ha adoptado en esta materia sobre los asuntos que se hayan elevado al sistema jurisdiccional de la Unión Europea.
Recurso ad cautelam contra la exclusión
Recurso ad cautelam contra la exclusión
Un recurso presentado ad cautelam contra el motivo que pudiera sustentar la exclusión de la oferta, en este caso no dispone de respirador, cuenta con carro de paradas y respirador, debe ser desestimado porque conforme recuerda el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad de Madrid, no existe obligación de notificar la exclusión y por lo tanto no puede acusarse al órgano de contratación de falta de motivación de la exclusión que es el argumento sobre el que se sustenta el recurso. Esta desestimación no inhibe la posterior impugnación de la resolución de adjudicación que además de contener una mención expresa a la exclusión debe motivarla de forma suficiente.
Suministros análogos
Suministros análogos
En su Acuerdo 15/2016 el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Aragón recuerda que para acreditar la solvencia técnica los licitadores no deben ceñirse al suministro de material necesario para la realización de la técnica analítica automática de determinación de hemoglobinopatías en el cribado neonatal, sino que puede incluir suministros que tengan por objeto el material necesario para la determinación y diagnóstico de las enfermedades del metabolismo en el cribado neonatal.
Contratación integral vs división en lotes
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ratifica la decisión del órgano de contratación de optar por un sistema integral de contratación frente a la división del contrato en lotes que se apoya en el hecho de que, en opinión de la Administración, una empresa que se dedica a la compra de gas licuado para proceder a su gasificación y reenvasado no ofrece ninguna ventaja comparativa a la Administración con respecto a otra que realice todo el proceso, ni técnica, ni cualitativa, ni mucho menos económica. De igual modo, cuando se realiza un suministro de un producto en mayor cantidad a un solo proveedor, es evidente que se pueden obtener mejores precios de suministro que hacerlo por lotes independientes a varios proveedores en cantidades más pequeñas.
Los documentos aportados para subsanar un defecto no pueden ser objeto de subsanación
En esta resolución el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía recuerda que concedido un plazo de subsanación por un defecto detectado en la documentación presentada, siendo ese requerimiento manifiesto y concreto, no cabe conceder una subsanación de la subsanación.
El efecto directo de la Directiva de Contratación Pública. Su aplicación a la compra de medicamentos y productos sanitarios.
El efecto directo de la Directiva de Contratación Pública. Su aplicación a la compra de medicamentos y productos sanitarios.
TeSera de HoSpitalidad ha organizado en Madrid la primera jornada dirigida a los proveedores de la Administración Sanitaria, con el objetivo de explicar las novedades que a partir del 18 de abril se van a producir en la compra pública de medicamentos y productos sanitarios…