Blog Tesera

Blog Tesera

08/05/2016

Rectificación del precio ofertado

El Tribunal Administrativo Central recuerda que el límite a la posibilidad de rectificar errores en las ofertas es que la rectificación o subsanación no varíe la oferta. Una vez que en el caso en cuestión el precio que va a emplearse para el cálculo de la puntuación en el contrato derivado es el precio adjudicado a las mismas en el Acuerdo Marco de selección de proveedores, y es ese mismo precio adjudicado en el Acuerdo Marco el que va a aplicarse para el pago del precio de los contratos derivados, la rectificación del precio consignado en la licitación del contrato derivado en el sentido de hacerlo coincidir con el precio adjudicado en el Acuerdo Marco, debe considerarse una rectificación admisible.

LEER MÁS...

    08/05/2016

    Rectificación del precio ofertado

    El Tribunal Administrativo Central recuerda que el límite a la posibilidad de rectificar errores en las ofertas es que la rectificación o subsanación no varíe la oferta. Una vez que en el caso en cuestión el precio que va a emplearse para el cálculo de la puntuación en el contrato derivado es el precio adjudicado a las mismas en el Acuerdo Marco de selección de proveedores, y es ese mismo precio adjudicado en el Acuerdo Marco el que va a aplicarse para el pago del precio de los contratos derivados, la rectificación del precio consignado en la licitación del contrato derivado en el sentido de hacerlo coincidir con el precio adjudicado en el Acuerdo Marco, debe considerarse una rectificación admisible.

    LEER MÁS...

    04/05/2016

    The new Public Sector Contracts Environment. The background: The EU Directive 2014/24/UE: Towards the new Public Procurement.

    ABSTRACT: According to the New Directives, the European Authorities are intending to draw a whole new market in Public Procurement, involving operators from every Member State. This scenario will change the scheme of relationships between Public Bodies and tenderers, by promoting the increment of market operators in procurement procedures and consequently enhancing the competitiveness in the search of efficiency. New tools will be transposed concerning important issues such as the MEAT Criteria, Innovation Partnership, Joint Procedures and Full Electronic Procurement.

    LEER MÁS...

    03/05/2016

    INFORME. Precisiones en materia de Contratación Pública en relación a la actividad del Tribunal de Justicia de al Unión Europea en 2015.

    El presente informe pretende mostrar una síntesis conclusiva en relación a las cuestiones de incidencia tratadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2015 en el ámbito de la contratación pública. Esta visión nos permitirá elaborar una sistematización de las conclusiones que el Tribunal ha adoptado en esta materia sobre los asuntos que se hayan elevado al sistema jurisdiccional de la Unión Europea.

    LEER MÁS...

    02/05/2016

    Recurso ad cautelam contra la exclusión

    Recurso ad cautelam contra la exclusión

    Un recurso presentado ad cautelam contra el motivo que pudiera sustentar la exclusión de la oferta, en este caso no dispone de respirador, cuenta con carro de paradas y respirador, debe ser desestimado porque conforme recuerda el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad de Madrid, no existe obligación de notificar la exclusión y por lo tanto no puede acusarse al órgano de contratación de falta de motivación de la exclusión que es el argumento sobre el que se sustenta el recurso. Esta desestimación no inhibe la posterior impugnación de la resolución de adjudicación que además de contener una mención expresa a la exclusión debe motivarla de forma suficiente.

    LEER MÁS...

    25/04/2016

    Suministros análogos

    Suministros análogos

    En su Acuerdo 15/2016 el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Aragón recuerda que para acreditar la solvencia técnica los licitadores no deben ceñirse al suministro de material necesario para la realización de la técnica analítica automática de determinación de hemoglobinopatías en el cribado neonatal, sino que puede incluir suministros que tengan por objeto el material necesario para la determinación y diagnóstico de las enfermedades del metabolismo en el cribado neonatal.

     

    LEER MÁS...

    18/04/2016

    Contratación integral vs división en lotes

    El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ratifica la decisión del órgano de contratación de optar por un sistema integral de contratación frente a la división del contrato en lotes que se apoya en el hecho de que, en opinión de la Administración, una empresa que se dedica a la compra de gas licuado para proceder a su gasificación y reenvasado no ofrece ninguna ventaja comparativa a la Administración con respecto a otra que realice todo el proceso, ni técnica, ni cualitativa, ni mucho menos económica. De igual modo, cuando se realiza un suministro de un producto en mayor cantidad a un solo proveedor, es evidente que se pueden obtener mejores precios de suministro que hacerlo por lotes independientes a varios proveedores en cantidades más pequeñas.

    LEER MÁS...

    11/04/2016

    Los documentos aportados para subsanar un defecto no pueden ser objeto de subsanación

    En esta resolución el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía recuerda que concedido un plazo de subsanación por un defecto detectado en la documentación presentada, siendo ese requerimiento manifiesto y concreto, no cabe conceder una subsanación de la subsanación.

    LEER MÁS...

    11/04/2016

    El efecto directo de la Directiva de Contratación Pública. Su aplicación a la compra de medicamentos y productos sanitarios.

    El efecto directo de la Directiva de Contratación Pública. Su aplicación a la compra de medicamentos y productos sanitarios.

    TeSera de HoSpitalidad ha organizado en Madrid la primera jornada dirigida a los proveedores de la Administración Sanitaria, con el objetivo de explicar las novedades que a partir del 18 de abril se van a producir en la compra pública de medicamentos y productos sanitarios…

    LEER MÁS...

      Suscríbete a nuestro boletín

      Tesera circular

      Nombre*

      Apellido*

      Email*

      Teléfono

      RESPONSABLE

      TESERA DE HOSPITALIDAD, S.L. con domicilio social en C/ Cronos, 63, Oficina 6, 28037, Madrid, con C.I.F.: B85363059

      Tfono.: 91 375 93 24. Correo electrónico: info@teseradehospitalidad.es

      FINALIDADES

      Atender solicitudes de información

      Gestionar la contratación o pre-contratación de productos y/o servicios

      Remitir comunicaciones comerciales en caso de que preste su consentimiento

      DERECHOS

      Revocar el consentimiento prestado. Derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de los datos.

      + INFO

      Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí


      Suscríbete a Tesera circular